LA COMPOSICIÓN DE NUESTRO INTESTINO
Los prebióticos y probióticos son productos que ingerimos en la dieta o en complemento para repoblar la flora bacteriana intestinal. Aunque solemos llamarlos indistintamente, existen diferencias entre ambos que esencialmente consiste en:
- Unos son microorganismos vivos tal cual los ingerimos. Son las colonias de bacterias beneficiosas que repoblan nuestro intestino. Éstas consiguen pasar sin alterarse por los ácidos del estómago e instalarse en el colon. Son los PROBIÓTICOS.
- Los otros son el "alimento" de estas sustancias vivas. Son sustancias sin vida, para que crezcan más y mejor las bacterias beneficiosas. Alimentando tanto a las externas que hemos ingerido, como a las propias. Estos son los PREBIÓTICOS.
Se complementan el uno al otro, por ello, suelen venir acompañados.
HISTORIA:
Son muy importantes en el SISTEMA INMUNOLÓGICO. Estudios por el científico microbiólogo ruso, premio Nobel en 1908 y profesor del Instituto Pasteur en Paris, Ilya Metchinikoff, ya postulaban que la modificación de la microbiota intestinal producía efectos positivos para la salud y pensó incluso que podrían influir en el retraso del envejecimiento. Estudios que aún están por demostrar.
Actualmente los probióticos siguen aumentando sus INDICACIONES:
- Restauran la flora después de un tratamiento de antibiótico.
- Influyen en las defensas intestinales y vaginales. Nos protegen de las bacterias patógenas.
- Estimulan la inmunidad.
- Favorecen la asimilación y digestión de algunos nutrientes.
- Regula el tránsito intestinal al fermentar la parte de la dieta no digerible: la fibra.
- Útil en diarreas y en estreñimiento.
- Mejora algunos casos dermatológicos como la atopía y dermatitis capilar.
BACTERIAS QUE POBLAN NUESTRA FLORA:
- Lactobacillus sp.
- Bifidobacterium sp.
Las podemos encontrar en productos lácteos fermentados como yogures y quesos. En general los expertos recomiendan de 500 a 1000 millones de organismo viables al día, fuera de las comidas.
Cada vez son más las personas que usan probióticos por su SEGURIDAD, ausencia de efectos secundarios a las dosis adecuadas, EFECTIVIDAD y COMODIDAD.
En cuanto a la CONSERVACIÓN, algunos hay que conservarlos en frío y otros se conservan a temperatura ambiente.
La DIFERENCIA entre ellos radica en el número de cepas de bacterias beneficiosas y diferentes combinaciones con jalea real, con prebióticos Y en forma de polvo o en forma de cápsula.
Cualquier consulta que te pueda surgir, no dudes en preguntar a nuestro equipo de farmacéuticos.
En cuanto a la CONSERVACIÓN, algunos hay que conservarlos en frío y otros se conservan a temperatura ambiente.
La DIFERENCIA entre ellos radica en el número de cepas de bacterias beneficiosas y diferentes combinaciones con jalea real, con prebióticos Y en forma de polvo o en forma de cápsula.
Cualquier consulta que te pueda surgir, no dudes en preguntar a nuestro equipo de farmacéuticos.
Imágenes Ilya Metchinikoff y Elitta.